Mochila Wayuu Diseño Mediano "Talawayüupana" B12
- Precio regular
- $90.000,00
- Precio de venta
- $90.000,00
- Precio regular
En la cultura wayuu, el concepto de destino está profundamente ligado a la espiritualidad y las creencias ancestrales. Un término relevante es "Talawayüupana", que hace referencia a la piedra del destino en Punta Espada, Alta Guajira. Según la tradición, atravesar esta piedra simboliza la lucha y el esfuerzo en la vida, y la dificultad para hacerlo está relacionada con la duración de la existencia.
La **mochila wayuu de diseño mediano** es una pieza artesanal tejida a mano por las mujeres de la comunidad wayuu. Su tamaño la hace ideal para el uso diario, permitiendo llevar objetos personales con comodidad. Cada mochila es única, con patrones geométricos que representan la cosmovisión wayuu, inspirados en la naturaleza y la vida cotidiana.
El término **"Talawayüupana"** hace referencia a la piedra del destino en la Alta Guajira. Según la tradición wayuu, atravesar esta piedra simboliza la lucha y el esfuerzo en la vida. Se cree que la dificultad para cruzarla está relacionada con la duración de la existencia, convirtiéndola en un elemento de gran significado espiritual.
Las mochilas wayuu requieren cuidados especiales para preservar su belleza y durabilidad. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol y la humedad, ya que esto puede debilitar los hilos y afectar los colores vibrantes. Además, deben lavarse con agua fría y jabón suave, sin frotar demasiado, para mantener la integridad del tejido.
Más allá de su uso práctico, la mochila wayuu es un símbolo de resistencia cultural y una fuente de sustento para muchas familias wayuu. Su comercialización ha permitido que esta tradición ancestral se mantenga viva, llevando consigo la historia y el arte de un pueblo que ha sabido adaptarse a las adversidades del clima y la modernidad.










Te puede interesar
¿Qué estás buscando?
Cuenta
- Al elegir una selección, se actualiza la página completa.