Mochilón "Juya" D3
- Precio regular
- $170.000,00
- Precio de venta
- $170.000,00
- Precio regular
En idioma wayuu, la palabra para lluvia es "juya"
El **mochilón wayuu** es una versión más grande de la tradicional mochila wayuu, tejida a mano por las mujeres de esta comunidad indígena. Su elaboración es un arte transmitido de generación en generación, reflejando la identidad y cosmovisión del pueblo wayuu. Cada diseño y color tiene un significado especial, representando elementos de la naturaleza, la familia y la espiritualidad.
En la cultura wayuu, la lluvia, llamada **"juya"**, es más que un fenómeno meteorológico; es una deidad que fecunda la tierra y trae vida. Para los wayuu, la llegada de juya es motivo de celebración, pues en su territorio árido, el agua es un recurso escaso y valioso. A través de rituales y danzas como la **yonna**, invocan su presencia y agradecen su llegada.
El mochilón wayuu, al igual que la mochila tradicional, requiere cuidados especiales para preservar su belleza y durabilidad. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol y la humedad, ya que esto puede debilitar los hilos y afectar los colores vibrantes. Además, debe lavarse con agua fría y jabón suave, sin frotar demasiado, para mantener la integridad del tejido.
Más allá de su uso práctico, el mochilón wayuu es un símbolo de resistencia cultural y una fuente de sustento para muchas familias wayuu. Su comercialización ha permitido que esta tradición ancestral se mantenga viva, llevando consigo la historia y el arte de un pueblo que ha sabido adaptarse a las adversidades del clima y la modernidad.




Te puede interesar
¿Qué estás buscando?
Cuenta
- Al elegir una selección, se actualiza la página completa.